Cancelación del TPS 2023 para Venezolanos Venezuela se nivelo y los venezolanos pueden regresar a sus país, una declaración producto de la Xenofobia de una funcionaria para sacar a toda una comunidad de los Estados Unidos?

Publicado el 4 de febrero de 2025, 12:58

El contexto del éxodo venezolano

Los mas de 7 millones de venezolanos que han salido de Venezuela desde el inicio de la revolución bolivariana son solo un reflejo de lo que se ha vivido desde principios del siglo 21, un gobierno que si bien llego por la elección popular ofreciendo cambios profundos pero dentro de la democracia y respetando las leyes y la separación de poderes, empezó a hacer cambios que violan las leyes, no respetan la constitución, tomo el poder de todos los elementos que conforman el estado, se hizo aliado de gobiernos señalados por la comunidad internacional como gobiernos que apoyan el terrorismo como Siria, Irán, Irak, Libia, Sudan, Cuba, y desde luego Rusia, Bielorrusia y China, también se aliaron con grupos terroristas extranjeros como las FARC, ELN de Colombia, el Hezbola y otros grupos terroristas del medio oriente . Estos cambios radicales llevaron a grupos democráticos a levantar la voz de protesta y estas protestas llevaron a la persecución, el amedrentamiento, llevaron a la cárcel a cientos de personas en diferentes momentos de estos 26 años de revolución, incluso a ser atacados usando las armas de las fuerzas armadas y de grupos civiles armados y financiados por el estado. Es importante hacer notar que era normal ver empresas y personal civil y militar de algunos de esos países haciendo vida dentro de los fuertes militares venezolanos usando la fachada de empresas de construcción,

Todo esto ha venido construyendo un estado peligroso para los venezolanos que aun luchan por las libertades democráticas, pero también son un factor de desestabilización para la región, aunado a que es el país con los yacimientos de petróleo mas grandes del mundo, y una enorme riqueza en minerales que lo hacen un país apetecible para los gobiernos de China Irán y Rusia, Esta enorme riqueza ha sido administrada de forma mas que irresponsable con una altísima corrupción que desde luego ha permeado a distintos niveles de la sociedad incluyendo factores de la oposición, se estima que solo hasta el 2016 se habían malversado mas de 400 mil millones de dólares.

Los grupos opositores venezolanos han permanecido en una lucha constante donde ha habido momentos de lucha de calle, negociaciones políticas y participación en elecciones a las que se ha ido para demostrar al mundo el talente democrático, a pesar que se sabe que el gobierno bolivariano controla el Organismo Electoral (CNE), el tribunal supremo (TSJ) y sus salas electoral y constitucional, quien dirime cualquier controversia, y controla también las Fuerzas Armadas que se autodenominan Bolivarianas, Socialistas, antimperialistas y profundamente chavista, y son estas las que por la constitución controlan y resguardan centros y material electoral.

Es cierto que algunas de esas elecciones regionales e incluso parlamentarias y referéndum consultivos han sido ganadas por la oposición y han sido reconocidas por el estado, pero también es cierto y alarmante que ante estos triunfos se crearon organismos paralelos que no permitían que los opositores pudieran ejercer sus funciones a cabalidad, y en algunos casos se les destituía usando el poder judicial o incluso se ordenaba su encarcelamiento.

Toda esta corrupción, el desmantelamiento de la industria, las expropiaciones de propiedad privada, el manejo irresponsable de las empresas que prestan servicios básicos como electricidad, agua e incluso manejos de desechos, el sector petrolero y de las mismas empresas expropiadas colapso en el momento que cayeron los precios del petróleo coincidiendo con la muerte del mandatario Hugo Chavez y se generó una crisis económica y social, más grande que la que ya se vivía pero que se ocultaba por la gran riqueza que manejaba el estado, llegando a una hiperinflación histórica, y a una profunda escasez en todos los rubros de la economía, dando inicio a una crisis humanitaria que ahora se veía en las calles y carreteras de América por donde pasaban cientos de miles de venezolanos de todas las edades en búsqueda de algún sitio donde tener oportunidades.

Con su moneda destruida se perdieron los ahorros de casi toda la población, esto se unió a una crisis inmobiliaria por la enorme cantidad de bienes inmuebles en venta o abandonados situación que aun persiste, el salario y las pensiones llegaron a cifras históricas rondando los 5 dólares al mes, la crisis hospitalaria sumaba miles de pacientes muertos por falta de atención básica y de tratamiento para enfermedades. El estado que ya  había creado un plan llamado los CLAPS y se usaba para suministrar alimentos a los más desvalidos, lo uso de bandera propagandística para bajar la presión internacional, pero en realidad los CLAPS se han usado como medio de control político donde se suministra a discreción de organizaciones de la comunidad llamados Comités de los Claps quienes solo entregarían a los no opositores.

Vínculos con Narcotráfico y terrorismo

Las asociaciones del régimen venezolano no ha sido solo con estados vinculados al terrorismo, sino con organizaciones del narcotráfico y blanqueo de capitales, el conocido cartel de los soles donde están vinculados parte de los altos mandos militares, empresarios y políticos revolucionarios en altos cargos, estos hechos fueron revelados por el mismo gobierno de los Estados Unidos, y en su momento los gobiernos de Colombia, México y España lo han mencionado también, en los Estados Unidos se llego a la detención de familiares muy cercanos de la primera dama venezolana Cilia Flores en el caso conocido como los narco sobrinos, se señaló a otro sobrino de ella, Erik Malpica Flores de estar incurso en lavado de dinero, al empresario Raúl Gorrín y al empresario Colombiano encargado de casi todas las negociaciones de los CLAPS y de la llegada de buques con petróleo Iraní a Venezuela esquivando las sanciones impuestas por EE.UU. de nombre Alex Saab quien fuera atrapado en Cabo Verde y extraditado y encarcelado en EEUU.

¿Realmente ha mejorado la situación en Venezuela?

Para los que ven una mejora en Venezuela, no podríamos negar que después de tener una máxima inflacionaria de 65.374% en el año 2018 y pasar de salarios promedio de 5 $ al mes a salarios promedios de 234 $, cuando el gobierno a gastado millones en dar una fachada bonita a zonas de la ciudad capital y algunas zonas turísticas, han gastado millones para que influencers, periodistas y algunos medios muestren esas mejoras,  

Miles de millones de dinero malversado se  dirigió a construcción de edificios en zonas de la capital y creación de centros comerciales y locales de lujo, donde grupos de venezolanos privilegiados hacen vida, donde se mezclan los que si conservaron sus ahorros en el exterior y empresarios algunos vinculados al régimen, los grandes corruptos del gobierno y algunos falsos opositores, todo esto si da la sensación de que ha habido una mejora, Pero de verdad Venezuela y el venezolano están bien? :

Hoy con mas del 50% de la población en pobreza multidimensional, donde mas del 90% de la población han sufrido escasez de agua y casi un 60% de electricidad, con el gasto de alimentación promedio para una familia de 550 $ al mes y sueldo promedio de 234 $, y jubilaciones que rondan los 30$ mensuales, cuando  se reporta que mas de la mitad de la población escolar esta fuera del sistema educativo o muy baja asistencia muchos por deficiencias alimentarias,  y escuelas y liceos donde solo se imparten clases 3 días a la semana por falta de personal o mal estado de las instituciones. En materia hospitalaria para agosto de 2023, más del 72% de la población no pudo acceder a los servicios de salud pública, escasez de medicamentos era del 26,3% , la cobertura de vacunación está por debajo del promedio regional. Se estima que menos del 15% de la población tiene seguro médico y acceso a clínicas privadas. En materia de suministro de gasolina solo hace falta visitar las ciudades para ver las grandes filas de personas que permanecen horas esperando para surtir combustible,

Elecciones y represión

En materia política en Julio del 2024 se realizaron unas nuevas elecciones presidenciales, la comunidad internacional le exigió al gobierno venezolano trasparencia y en negociaciones se les hicieron concesiones como la liberación por parte del gobernó de los Estados Unidos de los narcotraficantes Efraín Antonio Campo Flores and Francisco Flores de Freitas sobrinos de la primera dama, la liberación de Alex Saab acusado de violar sanciones y lavado de dinero, eliminación de sanciones a Erik Malpica y al presidente del Tribunal Electoral Elvis Amoroso así como la restauración de la concesión de explotación de petróleo de Chevron, la liberación de americanos vinculados a la empresa CITGO, aparte de otras concesiones. Ya es publico que el gobierno no respeto la voluntad popular, no hubo trasparencia ni condiciones igualitarias para la campaña electoral y las elecciones, la oposición empezó a presentar pruebas de las votaciones y conllevo a una de las peores persecuciones donde se apresaron a ciudadanos comunes que solo fueron testigos electorales, también a políticos y ciudadanos extranjeros, ha habido secuestro, asesinatos y torturas, asedios a embajadas donde se refugian políticos opositores, se apreso al yerno del presidente electo y se ha amedrentado a muchos incluso a la madre de la política opositora María Corina Machado, hoy muchos están escondidos otros presos en cárceles comunes y otros en los centros de tortura del régimen junto a otros muchos que llevan años de tortura.

¿Es seguro regresar a Venezuela?

Hoy tenemos a un presiente electo que no puede entrar a Venezuela y a una líder opositora que no puede salir del país, torturados, desplazados. Incluso rehenes extranjeros secuestrados por el régimen como se demostró el 1ero de febrero cuando el enviado especial del presidente Trump,  Richard Grenell, viajo a Venezuela para solicitar su liberación.

Como se podría hablar de que Venezuela se ha nivelado y ha recuperado la normalidad cuando esto esta sucediendo en este momento, como podemos hablar de que el venezolano puede regresar a su país seguro de poder llevar una vida normal cuando esto esta en pleno desarrollo. Los venezolanos no salieron de Venezuela por turismo y se quedaron en otros países por el gusto de cambiar de ambiente, el venezolano huyo del hambre, la precariedad, de la falta de oportunidades, de la persecución política,  muchos por las expropiaciones de sus bienes, por el asedio de bandas armadas financiadas por el régimen bolivariano, huyo de la falta de libertades comunes y de derechos políticos, por miedo a expresarse y terminar en una centro de torturas como el helicoide, desaparecido o asesinado. El venezolano huyo de la traición de algunos opositores que se vendieron al régimen y hoy algunos pregonan que irán a unas elecciones regionales el próximo mes de abril de 2025, y otros viven sin preocupaciones con grandes sumas de dinero que los protegen del asedio de la justicia, el venezolano huyo para no ver a sus hijos sumidos en una precariedad estudiantil que solo les promete hambre y miseria.

En cuanto a los grupos extranjeros vinculados al terrorismo, siguen en Venezuela miembros de hezbola quienes incluso usan identificación venezonana, siguen las relaciones con el ELN y las FARC, y las vinculaciones a Irán y grupos extremistas sirios y Palestinos, las relaciones con China y Rusia siguen vigentes, el discurso de odio es continuo desde las altas esferas del gobierno.

Es tan evidente que no es seguro vivir en Venezuela y que el estado esta secuestrado por una banda vinculada al narcotráfico y a grupos terroristas que peropio gobierno de los Estados Unidos no solo sigue con el ofrecimiento de recompensa por el Presiente Nicolas Maduro y sus más cercanos cómplices, sino que ha aumentado su recompensa recientemente y a agregado a otros funcionarios a la lista de sancionados.

Hoy muchos venezolanos en el exterior viven trabajando duro, progresando y aportando a esos países, pagando sus impuestos y construyendo sus sueños, muchos luchando también con barreras idiomáticas, culturales y si también en algunos casos aislados con Xenofobia.

Xenofobia y discriminación legal

No se puede negar que algunos venezolanos que han salido lo han hecho para cometer crímenes y vivir fuera de las normas, en toda sociedad hay delincuentes y desadaptados, pero no se puede incluir a todos los venezolanos en un mismo grupo sin incurrir en una discriminación, y si eso es difundido desde el mismo gobierno se denomina Discriminación Legal.

Cuando los miembros del estado, como funcionarios públicos o representantes gubernamentales, hacen señalamientos o declaraciones negativas hacia una comunidad basada en su nacionalidad, atribuyéndoles crímenes o situaciones de ilegalidad de manera generalizada, esto puede ser considerado discriminación legal. Este tipo de acciones pueden fomentar un ambiente hostil y perjudicar la reputación y el bienestar de la comunidad afectada, lo que podría ser sujeto a denuncias y acciones legales.

La discriminación legal se refiere a cualquier tipo de trato desfavorable basado en características protegidas como raza, origen nacional, género, religión, discapacidad, edad, entre otras, que es sancionada o perseguida por la ley. En los Estados Unidos, existen varias leyes que protegen a los individuos contra la discriminación en diversas áreas, como el empleo, la vivienda, la educación, y los servicios públicos.

Por ejemplo, si un funcionario público hace declaraciones discriminatorias que vinculan a toda una comunidad nacional con actividades delictivas sin evidencia concreta, esto podría violar leyes de derechos civiles y protecciones contra la discriminación. Pero mas grave aun si esto sale de la propia Secretaria de Seguridad, quien es la funcionaria encargada hoy de cancelar el TPS 2023 para la comunidad alegando que ya Venezuela se nivelo y habiendo declarando sin pruebas que los venezolanos dentro con TPS han sido o son delincuentes o salidos de manicomios.

Solo finalizo diciendo que los buenos somos más, y estamos trabajando día y noche para progresar y aportar a este gran país que nos abrió las puertas.

Econ. Daniel Ramirez Sanchez

www.economiaylibertad.org

SOS SalvemosVenezuela

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios