Trabajas sin descansar y no logras crecer? ... Estas atrapado en la carrera de la rata

Publicado el 6 de diciembre de 2023, 21:14

La “carrera de la rata” es un término popularizado por el autor Robert Kiyosaki en su libro “Padre Rico, Padre Pobre”. Se refiere a una situación financiera en la que una persona se encuentra atrapada en un ciclo de trabajar para ganar dinero, gastar ese dinero en deudas y gastos, y luego volver a trabajar para ganar más dinero para pagar esas deudas y gastos. . Este ciclo puede ser difícil de romper y puede impedir que una persona alcance la libertad financiera.

La “carrera de la rata” puede ser una fuente de inseguridad financiera para muchas personas, especialmente para aquellos que dependen de un salario para cubrir sus gastos. Los asalariados pueden sentirse atrapados en un trabajo que no les gusta o que no les permite avanzar en la vida. Además, pueden sentirse vulnerables ante la posibilidad de perder su trabajo y no tener suficiente dinero para cubrir sus gastos.

Para salir de la “carrera de la rata” y alcanzar la libertad financiera, es importante desarrollar la inteligencia financiera. Pero que es la Inteligencia Financiera? es la habilidad de tomar decisiones informadas y estratégicas para administrar efectivamente los recursos económicos. La inteligencia financiera se trata más del conocimiento y la visión que del dinero, ya que se trata de una habilidad adquirida que puede desarrollarse a lo largo de la vida y no requiere contar con un capital inicial o mínimo para disfrutarse. Puedes empezar a desarrollarla tomando en cuenta estos sencillos pasos.

  • Controlar los gastos innecesarios
  • Desarrollar estrategias de ahorro y consumo
  • Trabaja con un presupuesto del hogar
  • Buscar nuevos medios de generación de dinero que no impliquen trabajar más. Esto se puede lograr a través de estrategias como los ingresos pasivos o las inversiones.
  • Una palabra clave que debes tomar en cuenta es PLANIFICACION

Una frase que me ha gustado mucho es “no compres cosas que no necesitas, con dinero que no tienes para impresionar a personas a las que no le importas.”

Para desarrollar la inteligencia financiera, es importante tener habilidades como la capacidad de análisis, la capacidad de planificación, la capacidad de tomar decisiones informadas, la capacidad de controlar los impulsos, la capacidad de adaptación y la capacidad de aprender de los errores.

Al desarrollar la inteligencia financiera, una persona puede aprender a tomar decisiones financieras informadas que le permitan salir de la “carrera de la rata” y alcanzar la libertad financiera. La libertad financiera se refiere a la capacidad de vivir la vida que se desea sin tener que preocuparse por el dinero. 

Y hoy en dia las herramientas nos permiten desarrollar y poner en practica esas habilidades sin estar atados a una oficina, puedes manejar tus inversiones desde la comodidad de tu hogar,, controlar tu esquema de ventas online desde la playa, o mejor aun desarrollar un esquema de negocios autogestionados que este generando dinero mientras duermes.

Es importante tener en cuenta que alcanzar la libertad financiera no es fácil y requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, con la inteligencia financiera adecuada y las medidas financieras correctas, es posible alcanzar la libertad financiera y vivir la vida que se desea.

Cuando estamos atrapados en la Carrera de la Rata, vemos cada día igual al anterior, solo pensamos en lograr la meta diaria, y a veces ni la logramos, esto lo vemos en trabajadores de empresas que buscan tener algunas horas extras para alcanzar parte de esa meta, para luego salir a un segundo empleo, o realizar algunas horas en las conocidas aplicaciones de transporte o delivery. Así vemos pasar cada semana con algún día de descanso o tal vez ninguno, atrapados en los pagos de alquiler, seguros, tarjetas de crédito y servicios.

Empezar a generar algún ingreso pasivo, realizar inversiones financieras o emprender es algo casi imposible para el que esta atrapado, pero la única forma de salirse de esa trampa en la que muchos caemos es haciendo sacrificios, dejando de gastar para llenar los maleteros y armarios, reducir al mínimo los servicios y desde luego empezar a usar la inteligencia para que nuestro dinero o incluso nuestra poca o mucha capacidad de crédito trabajen para nosotros.

Poco a poco empezaremos a hablar de ideas, métodos y herramientas para lograrlo, pero empieza por sacudirte de tus miedos y tus fantasmas, empieza por cambiar tu forma de pensar de hablarte a ti mismo, aparta de tu círculo personas negativas, no escuches criticas destructivas, mantén tus ideas y proyectos solo contigo hasta que sean realidad, plantéate grandes sueños y dividelos en etapas que cada etapa sea una sub meta.

Es importante que lo que vayas a desarrollar lo hagas con visión empresarial no de pulpero o de bodeguero, no trates de ser el hombre orquesta, ubica cual es tu área de conocimiento, donde tu te destaques y rodéate de los mejores, se que al principio es casi imposible, pero recuerda que estas empezando a crear los cimientos y estos deben ser fuertes.

Por supuesto que no basta con pensar positivo y alejar las críticas, debes trabajar duro, con inteligencia, con un método y usando herramientas básicas, crea un mapa mental de tu objetivo y el camino a seguir, que necesitas para abrir la compañía, que licencias y permisos requieres, desarrolla una visión de tu emprendimiento, crea un plan de negocios, un presupuesto, investiga las fuentes de financiamiento, esto entre otros muchos pasos que iremos desarrollando.

Por ahora vete bajando poco a poco para no caerte de esa Rueda y déjasela una Rata de verdad.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios